MEDIA MARATON DE POPAYANEl próximo domingo 22 de diciembre la alcaldía de Popayán a través de la secretaría del deporte y la recreación realizarán la Media Maratón de Popayán, que espera recibir a más de 4.000 atletas que participarán en categorías como las 5k 10k y 21k.

Luis Felipe Sánchez, secretario dl deporte del municipio de Popayán indicó que, desde que asumió esta cartera, su primer objetivo era desarrollar este importante evento pedestre, que meses atrás solamente había sido anunciado, pero nunca se ejecutó.

Por otro lado, indicó que el operador logístico de esta carrera está ultimando detalles en cuanto a recorridos, personal y demás para hacer de este evento pedestre todo un éxito.

ImprimirCorreo electrónico

ATLETICO NACIONAL CAMPEONFoto: Colprensa.

Atlético Nacional retuvo su título de la Copa Colombia alcanzado en el 2023, conquistando por séptima oportunidad el certamen, tras imponerse 3-1 en el marcador global sobre el América de Cali.

El juego de vuelta, disputado en el estadio Pascual Guerrero, terminó empatado 0-0.

El empate sin goles ante América de Cali certificó el 3-1 global obtenido gracias a la ventaja lograda en Medellín. Y aunque el partido de vuelta no fue un despliegue de virtuosismo, sí fue un ejemplo de trabajo en equipo, garra y resistencia, virtudes que Nacional llevó al máximo para superar a un rival que dominó las acciones en el Pascual Guerrero.

América hizo lo que tenía que hacer: dominó el balón, buscó con insistencia el gol que los mantuviera con vida y se volcó al ataque, empujado por su fervorosa afición.

El ímpetu del partido fue cediendo con el pasar de los minutos, luciendo cómodo el equipo antioqueño en zona defensiva para contrarrestar las aproximaciones de los vallecaucanos. El equipo de Jorge ‘Polilla’ Da Silva buscaba hacer daño a través de centros y remates desde fuera del área.

De esta manera, Atlético Nacional llegó a siete títulos de Copa Colombia, trofeo que ha conquistado en los años 2012, 2013, 2016, 2018, 2021, 2023 y ahora en el 2024. América, por su parte, es el único equipo grande del país que aún no conquista la Copa.

El título quedó en manos del verde, pero queda un sabor agridulce por el contexto en el que se cerró la final. El fútbol debe ser celebración, no escenario de violencia o frustración descontrolada.

De la mano de Efraín Juárez, Atlético Nacional buscará ahora conquistar su título de Liga número 18, cuando el próximo miércoles se mida en el juego de ida de la final al Deportes Tolima; la vuelta será el domingo 22 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.

ImprimirCorreo electrónico

Atletico NacionalEl presidente de Atlético Nacional, Sebastián Arango, habló sobre las últimas situaciones en contra del equipo verdolaga, en el que han sido sancionados jugadores como Edwin Cardona y se han tomado como provocadoras las celebraciones del entrenador Efraín Juárez. 

Si bien el máximo directivo no dijo que se sentían perseguidos, sí manifestó que vienen sucediendo “cosas extrañas” contra la institución.

“Son sucesos extraños. No nos gusta victimizarnos, pero sí nos gusta con ejemplos, que cada quien concluya y le ponga el adjetivo. 

Lo del partido con Medellín es inaudito, que un comandante de policía interrumpa una rueda de prensa, que se sancione a un jugador de nuestro equipo por besar el escudo.

En otro estadio se hacen gestos alusivos al rival que estuvo en años de categoría inferior y no aparecen ni reportado. Es extraño. Hemos pedido igualdad, equidad, que podamos competir en igualdad de condiciones, que se juzgue de igual manera a todos los equipos. Pedimos que se nos mida con el mismo racero”, dijo al respecto el presidente.

Sobre la sanción de tres años al DT Juárez

“Esa sanción no está en firme. Apelamos en segunda instancia y estamos a la espera de respuesta. Rechazamos la sanción que la consideramos injusta y la consideramos que no debería existir sanción por este hecho. Ratificamos nuestro respaldo a nuestro director técnico, que viene sufriendo unos, me toca ser cuidados, vienen sucediendo con él hechos extraños que afectan a la persona y que queremos que pueda concentrarse en dirigir fútbol y no estar rodeado de cosas ajenas y en eso trabajamos en este momento”.

¿No debería Juárez bajarle a las revoluciones?

“Difiero. Hay que gestionar bien las emociones, pero invito a que revisen los videos de Efraín desde el primer día que llegó a Nacional, la forma en que celebra los goles, no es provocador, es su forma. Lo hace así con estadio lleno y estadio vacío y nunca con un sentido provocador. Quiero hacer un llamado a la calma, a la sensatez, porque estamos atravesando una línea donde todo es tomado como ofensa en un deporte donde todo es pasional y acá hay una gran responsabilidad de los medios, donde luego de lo que sucedió en el partido contra DIM salieron a crucificar a Efraín, a pedir sanciones. Estamos buscando por el lado que no es. Estamos crucificando a quien hace su trabajo, a quien celebra con emoción un gol o una clasificación. Tenemos que no exponernos tanto porque hay un precedente de, como se evidenció ayer, está marcando una forma de juzgar contra él. Pasa un minuto después del gol y se termina expulsándolo a él cuando el mismo técnico de Santa Fe dijo que no se dio cuenta de lo que pasó. Consideramos que cualquier celebración se considera como provocación, hacemos llamado a la sensatez”.

“Ahora hay que calibrar a dónde se celebra”

“Hilamos delgado, decimos que al banco de Santa Fe. Ayer no había hinchada visitante, ahora hay que calibrar hacia donde se hace la celebración. Estamos trabajando en eso, gestionamos la emoción y lo hacemos para evitar este tipo de sanciones, duele que hablemos de esto hoy y no del fútbol y del resultado que nos tiene muy contentos. Ahora la celebración de un técnico es la responsable de que un estadio no colapse, creo que no. Todos tenemos que poner de nuestra parte, para matizar las situaciones y que esto no trascienda”.

*** Nota tomada de: caracol.com.co 

 

ImprimirCorreo electrónico

Seleccion Colombia en BarranquillaLa Selección Colombia perdió los dos partidos en esta doble jornada de la eliminatoria al mundial de 2026.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo perdieron 3-2 en Montevideo ante Uruguay y 0-1 en Barranquilla frente a Ecuador.

Salvo algún amistoso que pueda surgir, la Selección volverá a jugar hasta después de tres meses, cuando se disputen las fechas 13 y 14 de la clasificatoria a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Primero deberá visitar a Brasil; posteriormente recibirá en casa a Paraguay.

El juego ante los pentacampeones del mundo en suelo brasileño sería el jueves 20 de marzo; mientras que el compromiso ante los paraguayos en Barranquilla podría ser el martes 25 del mismo mes.

Las seis fechas restantes de las Eliminatorias al Mundial 2026 se jugarán durante el 2025, Colombia necesitaría cinco unidades más para sellar su clasificación a la Copa del Mundo.

El combinado nacional que comenzó la jornada en la segunda casilla, finalizó de cuarta.

ImprimirCorreo electrónico

Seleccion ColombiaLa selección Colombia, ganó, gustó y goleó en el estadio Metropolitano de Barranquilla 4-0 a la selección de Chile.

Mientras que Colombia está cerca de confirmar su participación en el mundial de 2026, Chile casi que anticipó la eliminación de la copa mundialista.

Fue un baile absoluto del equipo comandado por Néstor Lorenzo, que celebró gracias a las anotaciones de Dávinson Sánchez (34′), Luis Díaz (52′), Jhon Jader Durán (82′) y Luis Sinisterra (90+3′).

Colombia llegó a 19 unidades y se ubica en la segunda casilla de la tabla de posiciones, superada únicamente por Argentina.

Es preciso recordar que con el cambio impuesto por la FIFA para la Copa del Mundo que se avecina, la Conmebol pasó a tener 6.5 cupos. Lo anterior significa que las primeras seis selecciones clasificadas irán directamente al certamen internacional, mientras que la séptima posicionada disputará el repechaje.

Caucanos

ImprimirCorreo electrónico

Colombia SeleccionLa Federación Colombiana de Fútbol, dio a conocer la lista de convocados con los que la selección Colombia dirigida por el argentino Néstor Lorenzo, se enfrentará el 10 y 15 de este mes a las Selecciones de Bolivia y Chile en partidos válidos por la fecha 9 y 10 de las Eliminatorias al Mundial de 2026.

El combinado nacional “se concentrará en Cochabamba desde el 4 de octubre hasta el 10, día en el que viajarán a El Alto para enfrentar a su primer rival, Bolivia”.

Una vez finalizado el encuentro, la selección Colombia viajará a Barranquilla para preparar el partido ante Chile”.

La Selección Colombia llega a estas fechas de las Eliminatorias siendo segunda de la tabla con 16 puntos, solo detrás de Argentina, que tiene 18.

Nómina de convocados:

Arqueros: Álvaro Montero – Millonarios, Camilo Vargas – Atlas, Kevin Mier – Cruz Azul

Defensas: Cristian Borja – Club América, Daniel Muñoz – Crystal Palace, Davinson Sánchez – Galatasaray, Jhon Lucumí – Bologna, Johan Mojíca – R.C.D. Mallorca, Juan David Cabal – Juventus, Santiago Arias – E.C. Bahía, Willer Ditta – C.F. Cruz Azul, Yerry Mina – Cagliari

Volantes: James Rodríguez – Rayo Vallecano, Jefferson Lerma – Crystal Palace, Jhon Arias – Fluminense, Jorge Carrascal – F.C. Dinamo Moscú, Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres, Juan Fernando Quintero – Racing Club, Kevin Castaño – F.C. Krasnodar, Matheus Uribe – Al-Sadd S.C., Nelson Deossa – C.F. Pachuca, Richard Ríos – Palmeiras, Yaser Asprilla – Girona

Delanteros: Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar, Jhon Jáder Durán – Aston Villa, Juan Camilo Hernández – Columbus Crew, Luis Díaz – Liverpool, Luis Sinisterra – A.F.C. Bournemouth, Roger Martínez – Racing Club.

ImprimirCorreo electrónico

DibuLa Federación Internacional de Fútbol Asociado – FIFA, se pronunció frente al caso del arquero de la selección Argentina el 'Dibu' Martínez, luego de que agrediera físicamente a un camarógrafo después de finalizar el partido con Colombia en Barranquilla.

Esta acción que había causado indignación en el mundo del fútbol, estaba a la espera de lo que dijera el máximo ente del balompié mundial, y así fue, la FIFA lo ha sancionado por tres fechas por considerarse un acto antideportivo y un mal mensaje al juego limpio.

El arquero argentino no podrá participar de los próximos tres partidos de eliminatorias que tiene la albiceleste. Al conocerse la sanción muchos aplaudieron la decisión, pero otros, esperaban que fuera más severa la FIFA.

ImprimirCorreo electrónico

Colombia vs ArgentinaFoto: EFE.

Con un juego brillante, la selección Colombia derrotó a la de Argentina 2 – 1 en el estadio Metropolitano Barranquilla, por la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

Los goles de Colombia fueron obra de Yerson Mosquera a los 25′ y James Rodríguez de penalti a los 60′, mientras que el descuento de Argentina fue de Nicolás González a los 48′.

Si bien no era una revancha, como muchos medios lo quisieron hacer ver, pues hasta el propio Néstor Lorenzo dijo que no era así, estaba en juego los tres puntos en una de las clasificatorias más difíciles de todos los continentes.

También había cierto morbo por el encuentro de la más reciente final de la Copa América, en la que la ‘Albiceleste’ alzó el título ante la ‘Tricolor’.

Así las cosas, tras el triunfo de Colombia ante Argentina por la fecha 8 de las Eliminatorias, se mantiene invicta en esta competición.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo quedan con 16 puntos, a 2 del líder, el equipo de Lionel Scaloni, que, a pesar de perder, con 18 puntos, continúa en la cima de la tabla de posiciones.

El próximo partido de Colombia será el 10 de octubre, fecha en la que visitará a Bolivia, a más de cuatro mil metros de altura.

Luego, el 15 de octubre, recibirá en Barranquilla a Chile, en el comienzo de la segunda vuelta de las Eliminatorias.

Colombia finalizará el año con otra doble fecha en noviembre. El 14 visitará a Uruguay y el 19 recibirá a Ecuador para cerrar el 2024 en casa.

Serán cuatro partidos que podrían dejar a Colombia con gran parte del trabajo hecho en su camino al Mundial si mantiene la racha positiva de resultados que trae.

ImprimirCorreo electrónico

Angel Barajas Medalla de PlataEl gimnasta colombiano Ángel Barajas consiguió la primera medalla para Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la modalidad de barra fija.

Ángel Barajas obtuvo el segundo lugar en la prueba, logrando una medalla de plata, tras empatar en puntaje con el primer lugar, pero siendo superado por dificultad.

Con 17 años y 359 días, Ángel Barajas es el medallista más joven en una prueba individual masculina de este deporte desde el 24 de septiembre de 1988 (oro de Sergei Kharkov en suelo, con 17 años y 312 días). A su vez, se convirtió en el cuarto medallista olímpico de Sudamérica en toda la historia de las justas en gimnasia artística.

El cucuteño fue el tercero en realizar su presentación en la final de la barra fija. Primero fue Chia-Hung de China Taipéi, quien logró una puntuación de 13.966, para luego darle paso al japonés Shinnosuke Oka, quien obtuvo una valoración de 14.533 y de inmediato se ubicó en el primer puesto.

A Barajas se le vio sereno y esto lo llevó a realizar una presentación casi que perfecta, obteniendo una valoración de 6.600 en la dificultad y 7.933 en la ejecución. Ahí estuvo el factor diferencial de por qué el japonés, aun consiguiendo el mismo puntaje en total, se quedó con el oro, pues hizo 8.633 en la ejecución.

El bronce fue compartido por el chino Boheng Zhang y el oriundo de China Taipéi, Chia-Hung, quienes lograron la misma calificación, con un 13.966. Hubo dos preseas de bronce porque terminaron con igual calificación en la dificultad (6.500) y ejecución (7.466).

Ángel Barajas se terminó subiendo en el segundo puesto del podio, dejando una imagen histórica para Colombia, pues es la primera vez que se logra medalla en gimnasia en unas olimpiadas.

Angel Barajas

ImprimirCorreo electrónico

Uruguay CopaUruguay y Canadá se enfrentaron en partido por el tercer puesto de la Copa América 2024, pero el juego terminó siendo bastante complejo para los charrúas, quienes no lograron ser muy superiores a los centroamericanos.

El partido terminó 2-2 para definir todo desde el punto de los penaltis, instancia donde terminó ganando Uruguay 4-3.

Tras la igualdad en el primer tiempo, en el complemento se esperaba un Uruguay más contundente y propositivo, pero en realidad Canadá se jugó un partido intenso, en el que le cerró espacios a los charrúas, quienes intentaron por el juego aéreo, pero no lograron el segundo gol.

Esa misma dinámica se vio reflejada en los minutos siguientes y aunque Uruguay era el que más intentaba llegar al arco rival, no lograron tener suerte para anotar el segundo gol.

La ambición de los canadienses se hizo sentir cada vez más y parecía que podían lograr dar la sorpresa, pues en el minuto 80 lograron definir el 2-1.

Sin embargo, en el tiempo de adición (90+2), Canadá falló cuando menos debía y dejó espacios para que Uruguay apareciera para empatar 2-2 a través de Luis Suárez que definió con contundencia arriba del arquero canadiense Dayne St. Clair, quien no pudo evitar el empate agónico.

Al final, el juego se fue a la definición desde el punto penalti, donde Uruguay sacó su historia, garra y efectividad en esa instancia para ganar 4-3 en la serie que les dio el tercer lugar de Copa América 2024.

ImprimirCorreo electrónico

Colombia vs PanamaCon goles de Jhon Córdoba, James Rodríguez de penalti, Luis Díaz, Richard Ríos y Miguel Ángel Borja, también de penalti, la selección Colombia goleó 5-0 a Panamá y avanzó a las semifinales de la Conmebol Copa América Estados Unidos 2024.

El State Farm de Glendale aplaudió a James Rodríguez, que firmó dos asistencias en el encuentro, la quinta en lo que va del torneo.

La selección Colombia que dirige Néstor Lorenzo, ratificó su papel de favorita y encadenó, además, 27 partidos invicta e igualó su mejor racha de siempre, los de la era de Francisco Maturana, hilvanados entre 1992 y 1994.

Colombia se enfrentará en semifinales, el próximo miércoles 10 de julio en Charlotte, con el vencedor del partido entre Brasil y Uruguay.

ImprimirCorreo electrónico

Visitas Radio Diez Internacional

013197750
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este Mes
El mes pasado
Total
3633
14946
61843
12382774
229580
281136
13197750
Your IP: 18.97.9.171
2025-01-18 06:54

Mundo Visitas

SIGANOS COMO

RADIO DIEZ INTERNACIONAL Y DOSSIER DE NOTICIAS

    En todas las redes sociales

    90dd9f12fdd1eefb8c8976903944c026 icono de facebook logo by vexels Logo Twitter Redondo Logo WhatsApp Logo Instagramwhast